Desde finales del 2019 dio inicio la pandemia generada por el virus SARS CoV 2, que genera una infección denominada Covid-19, la cual hasta estos días sigue afectando a la población a nivel mundial. Este virus genera síntomas como fiebre, tos, cansancio, pérdida del gusto u olfato, dolor de garganta, dolor de cabeza, diarrea, erupción cutánea, ojos rojos, malestar general,
El trastorno de estrés postraumático (PTSD por sus siglas en inglés) aparece como consecuencia de experimentar o presenciar algún evento traumático la cual se interpreta como una amenaza para la vida o integridad física de uno mismo o para alguien más. Este trastorno suele afectar un mínimo porcentaje de la población sin embargo es común en la población de veteranos.
El cannabis se ha utilizado como tratamiento terapéutico desde hace muchos años para el tratamiento de distintas enfermedades. Hoy en día el uso del cannabis terapéutico sigue siendo un tema de investigación. Los fitocannabinoides propios de esta planta son capaces de unirse a los receptores cannabinoides que se encuentran en el organismo ayudando a que brinden sus efectos terapéuticos. Por
La abstinencia hace referencia a los síntomas que suelen aparecer después de que una persona deja de fumar, consumir alcohol o drogas. Las personas que han utilizado de manera crónica alguna sustancia son los más propensos a sufrir los efectos de una abstinencia. El “síndrome de abstinencia” se caracteriza por una serie de síntomas que aparecen después de un tiempo
El uso de cannabis es considerado como ilegal en un gran número de países alrededor del mundo. Cerca del 8.6% de la población en México, de entre 12 y 65 años, han probado cannabis alguna vez en su vida. Sin embargo, con el paso del tiempo esta cifra ha ido en aumento. Durante un tiempo no se habían registrado casos
Durante la época de la primavera comienza la germinación de las semillas del cannabis, luego en verano inicia el crecimiento hasta la floración de las plantas. Este proceso dura aproximadamente de dos a tres meses, en la mayoría de las variedades de cannabis. Llegando el otoño, específicamente a principios de esta estación, es el momento ideal para su cosecha. Cuando
Los cultivos pueden clasificarse en dos: el unicultivo el cual hace referencia al crecimiento de un sólo cultivo en un terreno, y el multicultivo cuando el terreno es compartido por dos o más cultivos. Dentro del multicultivo, existen dos categorías: Yuxtaposición, esto es cuando las plantas de un cultivo conviven con las de otro sin mezclarse; y Asociación, en esta
La dopamina es un neurotransmisor que participa en la regulación de la motricidad, emotividad y afectividad, modula la función cardiaca, el tono vascular y la motilidad gastrointestinal. Asimismo, se encuentra relacionada con algunos trastornos psiquiátricos y neurológicos como Parkinson, síndrome de Tourette, trastorno de hiperactividad con déficit de atención, esquizofrenia y psicosis. La mayoría de las sustancias adictivas generan la
Los cultivos pueden clasificarse en dos: el unicultivo el cual hace referencia al crecimiento de un sólo cultivo en un terreno, y el multicultivo cuando el terreno es compartido por dos o más cultivos. Dentro del multicultivo, existen dos categorías: Yuxtaposición, esto es cuando las plantas de un cultivo conviven con las de otro sin mezclarse; y Asociación, en esta
Cuando las hojas de una planta se tornan de color amarillo se podría tratar de un caso de clorosis. Esto puede ser una fase natural e inofensiva, como lo es durante el otoño, por lo tanto, no habría qué preocuparse. Sin embargo, también puede significar que algo no anda bien. Puede ser un signo de algún problema de falta de